Comienza GRATIS HOY!

12 Pasos para Organizar Tus Webinars

WEBINAR. Quizá sea un concepto nuevo para ti, o hayas sido parte de alguna, conferencia o clase virtual que se imparte en Internet. Si crees que están de moda, si lo están, pero es más que eso. 

Primero definamos Qué es un Webinar?: Es un taller, conferencia, seminario o clase en formato de video que se imparte en Internet. Las personas que organizan el webinar interactuan con los usuarios o asistentes, que pueden preguntar o comentar algo relacionado al tema. Esa es la esencia de los Webinar la cercanía que se crea entre el speaker y la audiencia de responder e interactuar en tiempo real. 

Tu Webinar puede ser gratis y de pago. Hoy existen plataformas con las que puedes monetizar tus conferencias y clases en vivo. 

Para ser parte de un webinar solo necesitas un ordenador o móvil con acceso a internet

Antes de pensar en una plataforma o servicio para hacer tu Webinar es sumamente importante que trabajes en el contenido que vas a compartir con tus asistentes, definir objetivos, periodicidad y tiempo. Recuerda que tienes que ser específico para lograr tener un alcance GRANDE y ser exitoso. 

Para ayudarte en el proceso de delimitar tu objetivo, tu audiencia y temas. Hemos enumerado 12 pasos para organizar tus webinars 

Los webinars se dan en directo, en una fecha y horario específico.  

 1. ¿Cuál es tú público? Piensa en la edad, características e interés de la audiencia que quieres captar. Eso te ayudará a la hora de establecer tus temáticas.

2. Elige un buen tema. Define tus pasiones (los temas en los que eres experto) y cuales son las dudas que tu audiencia puede tener. Recuerda que puedes tener invitados en tus Webinar para reforzar conocimientos. Eso hace más dinámico y atractivo tu contenido. 

3. Creativo, Educativo y Entretenido

Recuerda que tu contenido debe ser visual, ameno, gráfico y sobretodo que genere un interés a tu audiencia. Puedes compartir historias de vida, ejemplos de clientes, estudios, mostrar casos prácticos y repetir si hay dudas. Accede a herramientas que te pueden ayudar. 

4. Establece un espacio de preguntas y respuestas

Hacer eso te da la oportunidad de tomar un break, por así decirlo. Así puedes verificar si tu mensaje es claro y tus alumnos entienden cada una de las ideas que has expuesto. Los usuarios que estén conectados se verán identificados al tomar en cuenta su opinión, leer sus comentarios y responder sus preguntas. 

5. Concéntrate en cinco conceptos claves. Ordena tus ideas. Explica cada uno de los conceptos de manera cronológica, así responderás a las dudas de manera automática. Recuerda siempre contar con recursos de apoyo (imágenes, ppt, videos y enlaces).

6. Haz que sea visual, no compartas solo textos. Utiliza imágenes, gráficos, Giff, videos infografías y otros recursos visuales que te ayuden a explicar el contenido que expones. Recuerda que un Webinar es un video en internet que transmite un mensaje a otras personas y que mejor que mantener siempre la atención en el mismo.  Aquí puedes obtener recursos visuales para tus transmisiones. 

7. ¿Cuánto tiempo tiene que durar un Webinar? Esto es esencial, usualmente la duración es de 1 hora. Dividido en 45 minutos de contenido y 15 minutos para responder dudas y preguntas, según HubSpot. Pueden ser más extensos todo depende del interés que has generado con tu contenido. Solo recuerda no quemar todos tus temas, es mejor hacer otra sesión. 

8. Comparte enlaces relevantes. En un Webinar no puedes compartir toda la información apoyate de enlaces en los que compartas información adicional sobre la temática. Puede compartirlos antes, durante y después del Webinar. 

9. No te olvides del Call to Action (Llamado a la Acción) Comparte información adicional como un curso en línea, una guía descargable, un libro electrónico, una App o un servicio en el que los usuarios pueden completar su compra o solventar sus dudas en conocimiento. 

10. Esperá 5 minutos para comenzar. Dale tiempo a las personas que no se han logrado conectar a la hora del Webinar. Has una breve introducción y agradece a los que se han conectado puntualmente. 

11. No olvides grabar tu Webinar. Todas las plataformas que existen para hacer streaming o webinar te dan la opción de grabar todo el tiempo en el que estés en vivo. Aprovecha ese recurso para hacer una retransmisión y generar más personas interesadas y darle la oportunidad a las personas que asistieron a poderlo compartir con sus contactos si este fue de valor para ellos.

12. Reutiliza tus contenidos. Hacer esto te ahorra tiempo para poder centrarte en hacer webinars con otros temas de interés y continuar promocionando o vendiendo los otros webinars que ya grabaste. Todo contenido que generes en internet y deje un conocimiento de valor para las personas es un producto digital que puedes re-usar. 

Ahora ya lo sabes, el hacer webinars es la mejor opción para captar nuevos clientes, construir relaciones, no se requiere una gran inversión y el usuario puede conocer más de tu empresa, quién esta detrás de todo y nos permite recibir un feedback de inmediato.

Sácale el máximo provecho a tus Webinars 

Hemos hecho un listado de las aplicaciones con las que puedes hacer tus directos en vivo. Muchas te ofrecen un periodo gratis de prueba por 14 días. 

Accede y conoce más plataformas para hacer tus Webinar en nuestro Blog 

35 Mejores Programas para Hacer Webinar y Streaming Gratis y de Pago 

Ahora es el momento de mostrar tu creatividad y de todo lo que eres capaz al mundo y porque no monetizar ese conocimiento que tienes.

Comienza a hacer tus primeras transmisiones. Si quieres saber más sobre la producción de audiovisuales, te invito a leer este Blog: Por qué tu marca o negocio necesita un video

No olvides compartir este Blog con tus amigos o alumnos. Estamos en la Era del Conocimiento. 

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.